1. ¿Cada cuánto se recomienda cambiar una batería?
Si tu auto es 0km la batería puede durar hasta 5 años. Luego de ese primer cambio, una batería tiene un tiempo de duración de aproximadamente 2 a 3 años, dependiendo de su uso y aplicación.
2. ¿Es necesario revisar la batería?
Te recomendamos que cada 3 meses visites nuestros locales sin cargo para chequear tu batería, revisar que esté funcionando correctamente y controlamos gratuitamente el sistema eléctrico de tu vehículo.
3. ¿Realizan instalaciones a domicilio?
Sí, realizamos colocaciones a domicilio, podés contactarnos por Whatsapp al 11 3005-4500 para coordinar con nosotros la instalación.
4. ¿Sabías que hay distintas tecnologías en baterías para autos?
Los vehículos nuevos con sistema de Startstop llevan baterías especiales ya que tienen una mayor demanda de consumo.
Existen dos tecnologías nuevas: las baterías EFB y AGM, te explicamos que son:
Tecnología EBF (Enhanced Flooded Battery)
Esta tecnología fue evolucionando con el tiempo con el objetivo de mejorar la tecnología usada en baterías convencionales, pero con un alto desempeño como es la tecnología AGM, los adictivos de carbono, las nuevas aleaciones de plomo y el papel de microfibra son algunos de los elementos que lo hacen posible. La tecnología se puede aplicar a vehículos con funcionamiento de ciclos constantes y frecuentes, se pueden someter a alta temperaturas y cargas parciales.
Tecnología AGM (Valve Regulated Lead Acid Absobed Glass Mat). Esta tecnología cuenta con electrolito inmovilizado, separadores AGM, válvulas reguladoras de gas y alta relación de compresión. Se trata de una batería de plomo acido capaz de recombinar el oxigeno producido en las placas positivos, lo que proporciona una baja liberación de gases y una reducción del consumo de agua. Estos atributos permiten una vida útil superior y mayor seguridad si la batería se encuentra dentro del habitáculo.
5. ¿Por qué se puede dañar una batería?
La batería sirve para brindarle a tu vehículo la energía necesaria para arrancar. Luego el trabajo lo hace el alternador.
Si usas la central multimedia, dejas las luces prendidas o utilizas otros accesorios mientras el vehículo esta apagado, consumís energía de tu batería lo que puede provocar que la agotes y luego no puedas arrancar el vehículo.
La batería también se puede dañar si el vehículo no se utiliza por largos períodos de tiempo o si tuviera una falla en su alternador que genere sobrecargas o descargas profundas.
Si te pasa algo de esto podés acercarte a nuestras sucursales donde podremos evaluar si se puede colocar la batería en una carga lenta y recuperarla o es hora de hacer un cambio.
6. ¿Hay que sacar turno para cambiar la batería?
No es necesario solicitar un turno, podés acercarte a nuestras sucursales para comprobar el estado de la batería y, de ser necesario, cambiarla.
7. ¿Tienen Garantía las baterías?
Sí, todas las baterías cuentan con garantía por fallas de fabricación. Solo tenes que acercarte a nuestras sucursales y nuestros técnicos van a verificar cual es el inconveniente.
8. ¿Por qué se cambia la batería nueva por la vieja y ésta se toma en parte de pago?
Porque estamos comprometidos con el medio ambiente. De una batería se puede reciclar hasta el 97% de sus componentes. En Interbat nos encargamos de entregarlas en plantas especializadas que cuenta con la tecnología para hacerlo.
Por este motivo todos nuestros valores son contemplando la entrega de tu batería usada, esto es un incentivo para cuidar el medio ambiente.
9. ¿Solo venden baterías de autos?
No, en Interbat encontras todo tipo de baterías. Trabajamos baterías de moto, embarcaciones, maquinarias pesadas, camiones y todo lo que te puedas imaginar.
10. ¿Trabajan baterías industriales?
Si, si tenes un autolevador, zorras eléctricas, barredoras industriales etc. podés contactarnos. Estas baterías se cotizan a medida por lo que te vamos a pedir el voltaje, amperaje y medidas. No dudes en contactarnos!